PID 2130 Enriquecimiento de sistemas forestales degradados del distrito Ñandubay con especies nativas leñosas
Keywords:
bosque nativo, Distrito del Ñandubay, estrategias de recuperación, especies forestales, módulos demostrativosAbstract
Se desarrollaron estrategias de recuperación del bosque nativo del Distrito del Ñandubay entrerriano mediante el enriquecimiento con especies leñosas nativas. El recurso forestal nativo disminuyó su potencial, biodiversidad y posibilidades de cumplir sus funciones ecosistémicas. Paralelamente se intentó recuperar el estrato herbáceo forrajero, el banco de semillas y mejorar las condiciones edáficas. Se instalaron ensayos, desarrollando actividades de investigación. Se analizó la recuperación del estrato arbóreo en distintos estados sucesionales, del banco de semillas de Prosopis, la respuesta a siembra directa con Prosopis affinis, Prosopis nigra var. ragonesei y Prosopis chilensis, la evolución en plantación a campo de P. affinis, P. chilensis y Prosopis alba. Se generaron conocimientos básicos para sistemas silvopastoriles para enriquecer los bosques degradados y áreas sin bosque, aumentar la producción ganadera y potenciar la aparición y utilización de productos forestales maderables y no maderables, diversificando la producción mediante modelos alternativos de uso sustentable de ambientes naturalesDownloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2015-10-14
How to Cite
Casermeiro, J., Spahn, E., De Petre, A., Prand, M., Ronconi, A. P., Rosenberger, J., … Müller, A. (2015). PID 2130 Enriquecimiento de sistemas forestales degradados del distrito Ñandubay con especies nativas leñosas. Ciencia, Docencia Y Tecnología Suplemento, 5(5). Retrieved from https://ojstesteo.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/146
Issue
Section
Facultad de Ciencias Agropecuarias
License
Las reseñas firmadas son exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente expresan la opinión de la Dirección de la Revista.



