Conservación de alimentos orgánicos de alto contenido lipídico mediante tecnologías de biomateriales nano y microestructurados

Contenido principal del artículo

Adrian A. Perez
Delia E. Locaso
María Julieta Bof
Valeria Bordagaray
Gustavo D. Suarez
Vanesa Lare
Lauro Bordenave

Resumen

El presente proyecto intentó reunir conocimientos científicos que permitan el desarrollo de tecnologías basadas en biomateriales para preservar la calidad e inocuidad de alimentos orgánicos de alto contenido lipídico de la región de Entre Ríos, por ejemplo, nuez pecán. Dichas tecnologías implicaron la obtención de nano y microestructuras capaces de vehiculizar compuestos bioactivos provenientes de aceites esenciales y su incorporación en matrices alimenticias por espolvoreo. Los objetivos específicos que se plantearon fueron los siguientes:



  1. Obtención de nano y microestructuras biopoliméricas.

  2. Caracterización y obtención de polvos de nano y microestructuras biopoliméricas.

  3. Evaluación del impacto de la aplicación de nano y microestructuras por espolvoreo sobre la oxidación lipídica de nuez pecán.      El conocimiento adquirido podria promover el desarrollo de tecnologías innovadoras para la conservación de alimentos orgánicos de alto contenido lipídico y su extensión para la conservación de otros alimentos. Al mismo tiempo, se espera favorecer al sector agroindustrial implicado mediante la valorización de sus productos y su empleo en aplicaciones de creciente interés a nivel nacional e internacional.                                                                                                                                                                  ARK/CAICYT: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s22504559/vwu2gmaf6

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Cómo citar
Perez, A. A., Locaso, D. E., Bof, M. J., Bordagaray, V., Suarez, G. D. ., Lare, V., & Bordenave, L. (2023). Conservación de alimentos orgánicos de alto contenido lipídico mediante tecnologías de biomateriales nano y microestructurados. Ciencia, Docencia Y Tecnología Suplemento, 13(14). Recuperado a partir de https://ojstesteo.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/1552
Sección
Facultad de Ciencias de la Alimentación