Estudio cualitativo sobre el activismo en torno al parto y al nacimiento respetado en la provincia de Entre Ríos, Argentina

Authors

  • María Fernanda Gonzalez Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Ema Schuler Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Marina Mattioli Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Ana L. García Presas Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Andrea Guido Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Eliana Ledesma Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Carina Leiva Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Karen Linares dos Santos Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Micaela Miño Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Lourdes Pérez Restoy Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Milagros Roude Marano Universidad Nacional de Entre Ríos
  • María V. Venere Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Antonella Rochon Universidad Nacional de Entre Ríos

Abstract

Las organizaciones de mujeres lograron transformar experiencias vitales, tradicionalmente entendidas como personales y privadas, en asuntos públicos y políticos creando nuevas formas de actuación ciudadana. El embarazo, parto y la crianza forman parte de procesos de creciente politización. El objetivo del proyecto fue generar un conocimiento sistemático sobre los grupos y las asociaciones activistas de la provincia de Entre Ríos, sus prácticas en entornos online, y sobre los aspectos biográficos de las trayectorias vitales de las activistas. El estudio se desarrolló en varias fases, con combinación de estrategias metodológicas cualitativas. Entre los resultados está la descripción de las prácticas asamblearias y ciberactivista de seis grupos entrerrianos feministas que buscan generar redes con otros movimientos sociales e instituciones de salud y educación. Los estudios de las narrativas biográficas muestran tramas en las cuales se van articulando posicionamientos personales-biográficos con otros de índole social y política. Las valoraciones morales y afectivas aparecen en relación con la propia participación activista y los procesos de transformación social. Los activismos por el parto y el nacimiento respetado estudiados forman parte procesos de participación ciudadana, lo que las hace centrales en el campo de los derechos sexuales y reproductivos.

ARK: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s22504559/yp0mtskm8

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2022-08-03

How to Cite

Gonzalez, M. F., Schuler, E. ., Mattioli, M., García Presas, A. L., Guido, A., Ledesma, E., … Rochon, A. (2022). Estudio cualitativo sobre el activismo en torno al parto y al nacimiento respetado en la provincia de Entre Ríos, Argentina. Ciencia, Docencia Y Tecnología Suplemento, 12(13). Retrieved from https://ojstesteo.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/1313

Issue

Section

Facultad de Ciencias de la Salud