Impacto socio-económico del núcleo histórico del cooperativismo entrerriano

Contenido principal del artículo

Leandro Rodríguez
Elena Beatriz Albornoz

Resumen

En el presente trabajo examinamos el impacto socio-económico del Núcleo Histórico del Cooperativismo Entrerriano (NHCE) en la economía provincial, así como ciertas características básicas (generación y distribución del ingreso, creación de empleo e inversión productiva). Se trata de un resultado parcial del relevamiento de alcance provincial derivado del Proyecto “(información suprimida en resguardo del anonimato)”. El mismo tuvo por objeto conocer el peso del cooperativismo y los recursos y capacidades de gestión, e identificar problemáticas y potencialidades comunes de las cooperativas entrerrianas. Se ejecutó en conjunto con Se ejecutó en conjunto con el Instituto de Promoción Cooperativa y Mutualidades de Entre Ríos y la entidad Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos (cafer), contando con el apoyo
del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (inaes) y la Secretaría de Políticas Universitarias del Gobierno nacional, mediante el Programa de Cooperativismo y Economía Social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Cómo citar
Rodríguez, L., & Albornoz, E. B. (2020). Impacto socio-económico del núcleo histórico del cooperativismo entrerriano. Ciencia, Docencia Y Tecnología, 31(60 may-oct), 155–187. https://doi.org/10.33255/3160/622
Sección
Humanidades y Ciencias Sociales - Investigación