PID 8044 Bioempaque de interés citrícola
PDF ()
Ficha Técnica PID ()

Palabras clave

Postcosecha
naranjas
quitosano
antifúngico
recubrimiento.

Cómo citar

Locaso, D. E. (2014). PID 8044 Bioempaque de interés citrícola. Ciencia, Docencia Y Tecnología Suplemento, 4(4), 72–81. Recuperado a partir de https://ojstesteo.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/20

Resumen

En la Argentina se enfrentan problemas para ajustar la producción y distribución de frutas y vegetales frescos a los nuevos parámetros de exigencia social (calidad, inocuidad, información, conocimiento). En este contexto globalizado y multidimensional, el sector citrícola debe adecuar su tecnología postcosecha para dar respuesta a esa exigencia y lograr de este modo mayor competitividad. Los productos empleados para la conservación de la fruta incluyen fungicidas sintéticos; su empleo excesivo ha incrementado el nivel de residuos sobre la fruta a la vez que ha favorecido el desarrollo de resistencia de los patógenos. Los resultados obtenidos evidencian que los recubrimientos comestibles controlan eficientemente la podredumbre por Penicillium digitatum en postcosecha de naranjas, aumentando de este modo su vida comercial. Estos resultados ameritan profundizar la investigación teniendo en cuenta que la debilidad tecnológica que afecta al sector citrícola de la región es la falta de desarrollo de plaguicidas que cumplan la normativa toxicológica.

PDF ()
Ficha Técnica PID ()

Las reseñas firmadas son exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente expresan la opinión de la Dirección de la Revista. 

 

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
188
Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202611
|