El uso de la haploidía en el mejoramiento genético del trigo (Triticum aestivum L.)

Authors

  • Sergio L. Lassaga Universidad Nacional de Entre Ríos
  • V. Bessone Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA, EEA https://orcid.org/0000-0003-0971-0351
  • M.G. Acosta Universidad Nacional de Entre Ríos
  • M. Dalzotto Universidad Nacional de Entre Ríos
  • M. X. Acosta Universidad Nacional de Entre Ríos
  • M.B. Niz Universidad Nacional de Entre Ríos

Keywords:

Trigo. Maíz. Embriones. Doble Haploides

Abstract

Generar dobles haploides (DH) es una herramienta que brinda innumerables ventajas a los programas de mejoramiento en varios cultivos. Lograr homocigosis en una sola generación, incrementa la ganancia genética y la tasa de rendimiento de los cultivares. Además, permite la fijación de alelos raros, logrando se incremente la diversidad genética. En este proyecto se ajustaron diferentes etapas claves para esta metodología que permitirán aumentar la eficiencia de obtención de DH. Se ajustó la sincronización de fechas de floración de trigo y maíz. Para el tratamiento hormonal, la doble dosis de spray con 2,4-D 100 mg/l fue la óptima. El medio de cultivo para embriones más eficiente resultó ser adicionando 2 g/l de carbón activado. La duplicación cromosómica resultó con colchicina 0,1% en plantas con 4-5 macollos durante 6 horas. Además, se optimizaron las condiciones para el desarrollo de la planta tanto haploide como DH. En el último año se lograron obtener 30 líneas DH, las cuales se encuentran en etapa de multiplicación para su próxima evaluación tanto molecular como agronómica. Se está evaluando como polinizador maíz dulce, el cual podría mostrar ventajas en cuánto a la cantidad y viabilidad del polen, favoreciendo la obtención de trigos DH.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2024-10-14

How to Cite

Lassaga, S. L. ., Bessone, V. ., Acosta, M., Dalzotto, M., Acosta, M. X. ., & Niz, M. (2024). El uso de la haploidía en el mejoramiento genético del trigo (Triticum aestivum L.). Ciencia, Docencia Y Tecnología Suplemento, 14(17). Retrieved from https://ojstesteo.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/2045

Issue

Section

Facultad de Ciencias Agropecuarias

Most read articles by the same author(s)

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.