Riqueza termal en Argentina. Un recorrido por sus provincias

Authors

  • Liliana M. Gerard Universidad Nacional de Entre Ríos https://orcid.org/0000-0001-5841-8977
  • Guillermo A. Markiewicz Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Celia Williman Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Luz M. Zapata Universidad Nacional de Entre Ríos
  • María L. Mourelle Mosqueira Alianza Interuniversitaria para el Estudio de las Aguas Minerales y Mineromedicinales
  • Miria Baschini PROBIEN-CONICET-Universidad Nacional Comahue https://orcid.org/0000-0002-4281-5449
  • Maria E. Roca Jalil PROBIEN-CONICET-Universidad Nacional Comahue
  • Micaela A. Sanchez PROBIEN-CONICET-Universidad Nacional Comahue
  • Ana M. Monasterio 4Universidad Nacional de Río Negro. Ministerio de Turismo de la Provincia de Neuquén
  • Luis A. Segura Universidad Nacional de Catamarca
  • María T. Van Strate TVS Asesorías
  • Nancy R. Vera niversidad Nacional de Catamarca

Keywords:

estudio de las aguas termales

Abstract

En Argentina, no existe un registro actualizado y unificado de todas las surgentes distribuidas a lo largo del país, a pesar de la abundancia de pozos y/o surgentes. Esto resalta la necesidad de realizar una investigación  que permita comparar sus características fisicoquímicas, evaluar la explotación del recurso y reunir información útil para futuras aplicaciones. El grupo multidisciplinario INTERAQUA (Alianza Interuniversitaria para el Estudio de las Aguas Minerales y Mineromedicinales), formado por investigadores de varias universidades nacionales argentinas, el CONICET y la Universidad de Vigo (España), se propone realizar estudios científicos acerca de las aguas minerales y aguas mineromedicinales (AMM) de Argentina. En este trabajo se llevó a cabo un relevamiento exhaustivo de las fuentes termales en el territorio argentino, clasificadas por provincias, independientemente de su origen. La información reunida es relevante para impulsar el desarrollo turístico, ya que permite identificar áreas con potencial para el turismo termal, y para fomentar la investigación científica, dado que muchas aguas termales aún no han sido estudiadas y, por lo tanto, se desconocen sus posibles aplicaciones en tratamientos terapéuticos

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-06-13

How to Cite

Gerard, L. M., Markiewicz, G. A., Williman, C., Zapata, L. M., Mourelle Mosqueira, M. L., Baschini, M., … Vera, N. R. (2025). Riqueza termal en Argentina. Un recorrido por sus provincias . Ciencia, Docencia Y Tecnología Suplemento, 15(18). Retrieved from https://ojstesteo.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/2296

Issue

Section

Facultad de Ciencias de la Alimentación

Most read articles by the same author(s)

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.