Vigilancia epidemiológica en mujeres embarazadas para control de riesgos en el consumo de tabaco en la ciudad de Gualeguaychú

Authors

  • C. Goldaracena Facultad de Bromatología Universidad Nacional de Entre Ríos
  • M. R. Taus Facultad de Bromatología Universidad Nacional de Entre Ríos
  • S. P. Farabello Facultad de Bromatología Universidad Nacional de Entre Ríos
  • M. S. Grenóvero Facultad de Bromatología Universidad Nacional de Entre Ríos
  • A. C. Raffo Facultad de Bromatología Universidad Nacional de Entre Ríos
  • O. Piaggio Facultad de Bromatología Universidad Nacional de Entre Ríos
  • N. Piaggio INDABI, Instituto de análisis bioquímicos. Gualeguaychú, Entre Ríos

Keywords:

Hábito de fumar, cotinina, embarazadas, exposición al humo de tabaco ambiental, Gualeguaychú

Abstract

Objetivo: Determinar el nivel de cotinina urinaria en embarazadas fumadoras activas y pasivas en centros de salud públicos (cpub) y privados (cpri) de Gualeguaychú para conocer su riesgo de exposición y contribuir a mejorar el diseño de las intervenciones en la prevención del hábito tabáquico durante el embarazo. Materiales y métodos: Se trabajó con 443 embarazadas que concurrieron a cpub y cpri de Gualeguaychú para su control prenatal, solicitándoles a las que manifestaron ser fumadoras activas o estar expuestas al hat una muestra de orina para el dosaje de cotinina. Se aplicó un diseño de tipo no experimental, retrospectivo y de corte transversal. El dosaje de cotinina se realizó en orina, empleando una metodología quimioluminiscente. Previamente se obtuvo un valor referencial de cotinina urinaria inferior a los 15,2 ng/ml para el 98 % de sujetos no fumadores no expuestos al hat. Resultados: El 97,3 % de las embarazadas que declararon ser fumadoras activas presentaron valores de cotinina superiores a los 100 ng/ml y el 66,2 % de las que expresaron ser fumadoras pasivas presentaron un nivel superior a 15,2 ng/ml. Discusión y conclusiones: Los resultados obtenidos demuestran la utilidad de la cotinina como indicador para obtener datos fidedignos frente a la exposición al tabaco.

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Additional Files

Published

2016-11-08

How to Cite

Goldaracena, C., Taus, M. R., Farabello, S. P., Grenóvero, M. S., Raffo, A. C., Piaggio, O., & Piaggio, N. (2016). Vigilancia epidemiológica en mujeres embarazadas para control de riesgos en el consumo de tabaco en la ciudad de Gualeguaychú. Ciencia, Docencia Y Tecnología Suplemento, 6(6). Retrieved from https://ojstesteo.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/273

Issue

Section

Facultad de Bromatología

Similar Articles

1 2 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.