Estrategias de control eficiente en sistemas de rehabilitación motora

Autores

  • Esteban N. Osella Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Luciano Schiaffino Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Carolina Tabernig Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Sergio Escobar Universidad Nacional de Entre Ríos

Palavras-chave:

Estimulación eléctrica funcional, rehabilitación en pedaleo recosta-do, CIAA, sistemas embebidos

Resumo

El área de investigación que combina distintos métodos de rehabilitación para miembro inferior se encuentra en crecimiento. Una estrategia en particular combina el uso de una bicicleta de pedaleo recostado, en conjunto con estimulación eléctrica funcional (FES). En este contexto, la potencia para mover los pedales es generada por la activación del sistema FES sobre distintos grupos musculares. Se han desarrollado diferentes estrategias de control para sistemas de rehabilitación de este tipo donde, en general, la variable controlada es la velocidad angular. En este trabajo presentamos el desarrollo de una bicicleta de pedaleo recostado combinada con FES, con el objeto de desarrollar y probar estrategias de control, haciendo foco en minimizar la incidencia de los efectos de la fatiga temprana. En esta plataforma, se introdujo adicionalmente un motor eléctrico, sensores de fuerza sobre los pedales y un sistema de registro de electromiografía de superficie. Todos estos sistemas han sido implementados en sistemas embebidos.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2023-11-13

Como Citar

Osella, E. N., Schiaffino, L., Tabernig, C., & Escobar, S. (2023). Estrategias de control eficiente en sistemas de rehabilitación motora. Ciencia, Docencia Y Tecnología Suplemento, 13(15). Obtido de https://ojstesteo.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/1770

Artigos Similares

1 2 3 4 > >> 

Também poderá iniciar uma pesquisa avançada de similaridade para este artigo.