Determinación de plaguicidas en pescados y su relación con la calidad del agua del Embalse de Salto Grande

Autores

  • Martín S. Munitz Universidad Nacional de Entre Ríos
  • María Belén Medina Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Fabricio Raviol Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Celia Williman Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Gladys Subovich Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Martín Novoa Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Julieta Maldonado Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Lucas Page Universidad Nacional de Entre Ríos

Palavras-chave:

pesticidas; algas; embalse de Salto Grande; peces

Resumo

Los pesticidas pueden contaminar los ríos y acumularse en los peces, pudiendo representar un riesgo para la salud de los consumidores. Por lo tanto, se validó una metodología para determinar plaguicidas organoclorados en agua debido a su mayor persistencia, y organoclorados, organofosforados, triazoles y estrobilurinas en muestras de pescado. La validación fue satisfactoria, cumpliendo las recomendaciones de la guía SANTE, con RSD% inferior al 20 %. La recuperación osciló en el rango de 70 a 120 % en todos los casos. Se analizaron un total de 28 plaguicidas, de los cuales 7 superaron el límite máximo de residuos de 10 µg/kg en algunas muestras de pescado. El plaguicida con mayor presencia fue β HCH, encontrado en 30 muestras de las 64 analizadas. Se estimó el valor HQ para hombres, mujeres y niños. Este valor fue superior a 1 para el heptacloro epóxido en mujeres y niños, y para endrin en niños. Se necesitan controles más rigurosos para reducir la contaminación del pescado y evitar riesgos para la salud. El estudio de la calidad del agua se complementó con la evaluación de índices ecológicos y análisis de diatomeas.

 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2024-04-22

Como Citar

Munitz, M. S., Medina, M. B., Raviol, F., Williman, C., Subovich, G., Novoa, M., … Page, L. (2024). Determinación de plaguicidas en pescados y su relación con la calidad del agua del Embalse de Salto Grande. Ciencia, Docencia Y Tecnología Suplemento, 14(16). Obtido de https://ojstesteo.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/1935

Edição

Secção

Facultad de Ciencias de la Alimentación

Artigos mais lidos do(s) mesmo(s) autor(es)

Artigos Similares

Também poderá iniciar uma pesquisa avançada de similaridade para este artigo.