La construcción social del incestuador en la justicia penal. Un estudio desde el enfoque de género
PDF (Español (España))

Palavras-chave

Incesto
construcción social
justicia penal
enfoque de género

Como Citar

Das Biaggio, N., Firpo, I., Ramírez, M. C., & Basso, L. (2017). La construcción social del incestuador en la justicia penal. Un estudio desde el enfoque de género. Ciencia, Docencia Y Tecnología Suplemento, 7(7). Obtido de https://ojstesteo.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/407

Resumo

Con el informe final de este estudio, culmina a su vez el anclaje de nuestra línea investigativa sobre construcción social de subjetividad desde la perspectiva de género en la problemática del incesto. Anclaje que insumió una década y en cuyo transcurso abordamos tres planos consecutivos: la figura materna en el incesto paterno-filial, las prácticas profesionales en situaciones de incesto y el papel del fuero penal en el enjuiciamiento de varones imputados por el delito de abuso sexual, en tanto tipificación prevista en el Código Penal Argentino1.
El margen de duración del proceso, no es referenciado aquí como un valor en sí mismo o como garante de lo producido, sino como expresión de sistematicidad en la voluntad de pensar aquello que constituye según Calmels (en Calmels y Méndez, 2007) un imposible simbólico en la cultura occidental.
Eso “horroroso que por tal, debe permanecer oculto y es tan resistido: no quiere escucharse el grito de quien lo padece” (Soler, 2010a: 455).
O se lo escucha con no poca frecuencia, al amparo de audífonos que contribuyen en definitiva a distorsionar y/o invisibilizar el carácter de lo que enuncia (y denuncia).
La adscripción a la categoría de incesto en nuestro suelo epistémico y al comenzar esta experiencia de trabajo, supuso hacer lugar a ese grito, desde un régimen de oído signado por cierto recaudo en la consideración de lo social y de los procesos de subjetivación sexuada que allí se dirimen, vía la vertiente familiar.

PDF (Español (España))

Las reseñas firmadas son exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente expresan la opinión de la Dirección de la Revista. 

 

Downloads

##plugins.generic.paperbuzz.metrics##

##plugins.generic.paperbuzz.sourceName.pdf##
120
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|