Túnel subfluvial Uranga-Silvestre Begnis: su medición como activo del patrimonio público y su impacto en la sociedad

Autores

  • Carlos Retamar Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Adriana Schulz Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Alejandra Bría Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Sandra Fernandez Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Eduardo Muani Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Romina Stepanic Pouey Universidad Nacional de Entre Ríos
  • José Yaryez Universidad Nacional de Entre Ríos

Palavras-chave:

Patrimonio público, medición, activo público, valuación contable

Resumo

El presente trabajo de investigación trata de la búsqueda de criterios de medición, dentro de un ámbito contable desprovisto de normas asimilables, para la valorización de un bien público, obra de ingeniería única en su tipo en América Latina, el Túnel Subfluvial; considerado como el eje de la región metropolitana en materia social, cultural, productiva y política. Basado en la norma RTSP Nro. 1, se propone la estimación del valor actual del flujo futuro neto de fondos, considerando un horizonte estimado de diez años atendiendo el proyecto vigente de construcción de un puente entre Paraná y Santa Fe.
La determinación de los flujos netos de fondos ha requerido: estimar los ingresos y para ello, proyectar la evolución de la cantidad y tipo de vehículos que transitarán los próximos años el Túnel. Estimar los egresos: analizando la tendencia y composición de los Gastos Operativos informados en sus Balances Financieros por el Ente Interprovincial Túnel Subfluvial, en los últimos 5 años. Determinar la Tasa de interés a considerar para la actualización de los valores futuros: tomando como referencia la utilizada por los Organismos Internacionales de Crédito para el análisis de proyectos de inversión en América Latina y el Caribe

Downloads

Não há dados estatísticos.

Downloads

Publicado

2018-12-10

Como Citar

Retamar, C., Schulz, A., Bría, A., Fernandez, S., Muani, E., Stepanic Pouey, R., & Yaryez, J. (2018). Túnel subfluvial Uranga-Silvestre Begnis: su medición como activo del patrimonio público y su impacto en la sociedad. Ciencia, Docencia Y Tecnología Suplemento, 8(8). Obtido de https://ojstesteo.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/538

Edição

Secção

Facultad de Ciencias Económicas

Artigos Similares

Também poderá iniciar uma pesquisa avançada de similaridade para este artigo.