Agua no potable para consumo en la Horticultura de La Plata (Buenos Aires). Causas, consecuencias y alternativas

Contenido principal del artículo

Matias Garcia
Gastón Rozadilla
Leonardo Cano

Resumen

En la región periurbana de La Plata se destaca la producción de hortalizas frescas llevada a cabo por pequeños agricultores familiares. En el marco de las problemáticas de hábitat y salud, se observa una serie de sintomatologías que afectan tanto a los productores/trabajadores y sus familias -principalmente los chicos que allí habitan- como así también a los consumidores de los productos hortícolas. Estas sintomatologías tienen como origen principal la utilización de agua no potable. El trabajo se propone determinar el tipo y magnitud de la contaminación del agua, identificar los causales del mismo y evaluar alternativas que resuelvan el presente inconveniente. Los resultados indican que una problemática compleja como la planteada, requiere que las soluciones tecnológicas sean acompañadas de acciones políticas que modifiquen condiciones estructurales de la vida de los productores en el cinturón hortícola platense.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Cómo citar
Garcia, M., Rozadilla, G., & Cano, L. (2020). Agua no potable para consumo en la Horticultura de La Plata (Buenos Aires). Causas, consecuencias y alternativas. Ciencia, Docencia Y Tecnología, 31(60 may-oct), 245–262. https://doi.org/10.33255/3160/497
Sección
Ciencias Exactas y Naturales - Comunicaciones
Biografía del autor/a

Matias Garcia, Universidad Nacional de La Plata (Argentina)

Universidad Nacional de La Plata, Conicet (Argentina)