Caracterización, evaluación y multiplicación de Mnesithea selloana (Hack.) de Koning & Sosef (cola de lagarto, teyú ruguay)
PDF ()

Archivos suplementarios

Ficha PID ()

Palabras clave

Caracterización
evaluación y multiplicación de Mnesithea selloana (Hack.) de Koning & Sosef (cola de lagarto
teyú ruguay)

Cómo citar

Galussi, A., Moya, M. E., Zimmermann, L. R., Marchese, F. G., Gillij, Y., Prand, M. F., & Gigena, N. (2016). Caracterización, evaluación y multiplicación de Mnesithea selloana (Hack.) de Koning & Sosef (cola de lagarto, teyú ruguay). Ciencia, Docencia Y Tecnología Suplemento, 6(6). Recuperado a partir de https://ojstesteo.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/271

Resumen

Resumen
El proyecto de investigación estudió con mayor énfasis diferentes aspectos reproductivos de Mnesithea selloana, especie vegetal en grado de extinción en el pastizal entrerriano. Las investigaciones realizadas permitieron conocer la morfología, estructura y composición de la sinflorescencia y las características reproductivas de madurez y producción de disemínulos y cariopsis. Se observó la anatomía foliar y morfología de macollos, se analizó la calidad forrajera de las hojas, desarrollo aéreo y radicular de la plántula, se estudió la incidencia de las estructuras de las espiguillas en la germinación y los efectos de las condiciones y periodo de almacenamiento en la germinación. Se propone la definición de semilla pura y plántula normal en el análisis de semillas. Se elaboró una guía de descriptores de la especie. Se obtuvieron conocimientos para el manejo reproductivo de la especie y evitar la extinción de la misma. Se formaron dos becarios iniciales de investigación, se publicaron seis artículos científicos y se efectuaron tres ponencias orales en jornadas científicas, dos en feria de ciencias en escuelas y, una guía para uso en enseñanza primaria. Se elaboró un compendio para publicar en el exterior. Se presenta un espacio digital abierto con los trabajos realizados.

PDF ()

Las reseñas firmadas son exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente expresan la opinión de la Dirección de la Revista. 

 

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
148
Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|