Desarrollo de un fungicida natural para el control del moho gris en arándanos poscosecha

Authors

Keywords:

6-pentil-alpha-pirona, micofumigación, Trichoderma, Botrytis cinerea, arándano

Abstract

Botrytis cinerea, agente causal  del moho gris, es el principal fitopatógeno que afecta al arándano y es controlado principalmente por fungicidas químicos a campo, dado que su aplicación en poscosecha no está permitida. Esta práctica produce contaminación ambiental y genera resistencia, además de limitar el acceso al mercado orgánico. Tratamientos alternativos que contribuyan a una producción sustentable del arándano resultan sumamente relevantes. El objetivo del presente proyecto fue evaluar la capacidad de compuestos volátiles (CV) producidos por Trichoderma atroviride IC-11 para controlar B. cinerea en arándanos poscosecha. Ensayos in vitro determinaron que estos CV inhibieron eficientemente a B. cinerea. El CV más abundante fue 6-pentil-alpha-pirona (6PP), un compuesto GRAS. Ensayos in vitro con 6PP puro confirmaron su actividad antifúngica. La incidencia del moho gris fue evaluada en arándanos inoculados con B. cinerea y expuestos a CV producidos por T. atroviride IC-11, obteniéndose valores de 17% después de 14 días a 20°C, mientras que el testigo alcanzó el 100%. Citotoxicidad selectiva del 6PP contra B. cinerea pero no contra células humanas intestinales fue observada a concentraciones inhibitorias del moho gris. La micofumigación de arándanos con CV producidos por T. atroviride IC-11 es una estrategia promisoria para controlar a B. cinerea.  

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-04-07

How to Cite

Musumeci, M. A. ., Munitz, M. S., Parma, F. A. ., Subovich, G. E., Williman, C., & Medina, M. B. (2025). Desarrollo de un fungicida natural para el control del moho gris en arándanos poscosecha. Ciencia, Docencia Y Tecnología Suplemento, 15(18). Retrieved from https://ojstesteo.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/2168

Issue

Section

Facultad de Ciencias de la Alimentación

Most read articles by the same author(s)

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.