PID 3107 La operación de nacionalización educativa: hegemonía normalista, canon escolar e intervención intelectual en la historia de la cultura escrita en la Argentina

Autores

  • Adriana de Miguel Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Mario sebastián Roman Universidad Nacional de Entre Ríos
  • María Lidia de Biaggi Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Carina Sabotigh Universidad Nacional de Entre Ríos

Palavras-chave:

Normalismo, cultura escrita, nacionalismo, canon escolar, Encuesta Láinez

Resumo

El artículo presenta aspectos poco explorados de la operación de recreación hegemónica llevada a cabo a través de la nacionalización educativa en la Argentina de comienzos del siglo xx. Se analiza la reacción oligárquica frente a impacto cultural de la inmigración a partir del estudio de la vinculación entre el campo pedagógico y el campo intelectual. Especialmente, la articulación discursiva entre la educación normalista, la política educativa de José María Ramos Mejía y la recuperación del folclore realizada mediante la Encuesta Laínez editada por Ricardo Rojas. Por último, se avanza en el estudio del cambio de signo ideológico y en el uso pedagógico de los contenidos folclóricos propios de la cultura oral en la formación del canon escolar.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2015-10-19

Como Citar

de Miguel, A., Roman, M. sebastián, de Biaggi, M. L., & Sabotigh, C. (2015). PID 3107 La operación de nacionalización educativa: hegemonía normalista, canon escolar e intervención intelectual en la historia de la cultura escrita en la Argentina. Ciencia, Docencia Y Tecnología Suplemento, 5(5). Obtido de https://ojstesteo.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/169

Edição

Secção

Facultad de Ciencias de la Educación

Artigos Similares

Também poderá iniciar uma pesquisa avançada de similaridade para este artigo.