Estrés oxidativo y genotoxicidad en células branquiales de los peces cebra (Danio rerio) adultos sometidos a concentraciones ambientales de plaguicidas y mezclas complejas

Autores

  • Enrique Paravani Universidad Nacional de Entre Ríos https://orcid.org/0000-0001-5214-5621
  • María G. Acosta Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Mariana Bianchi Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Yamila S. Battauz Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Gisela L. Poletta Universidad Nacional de Entre Ríos
  • María Sasal Universidad Nacional de Entre Ríos
  • María F. Simoniello Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Lucía M. Odetti Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Pablo L. Querubín Pereyra Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Rocío M. Roda Universidad Nacional de Entre Ríos

Palavras-chave:

contaminación ambiental, estrés oxidativo, apoptosis, plaguicidas, Danio rerio

Resumo

La exposición crónica de organismos a bajas concentraciones de pesticidas puede tener efectos acumulativos subletales que influyen en el metabolismo energético, la aptitud física y el éxito reproductivo. Para evaluar el impacto del glifosato, 2,4-D e imidacloprid, tanto de manera individual como en combinación, en concentraciones ambientalmente relevantes, se utilizaron branquias de peces cebra adultos (Danio rerio), exponiéndolos a los diferentes pesticidas y su mezcla durante 96 horas. Se realizaron análisis de comportamiento, exámenes histológicos, análisis de daño en el ADN y perfilado de la expresión génica. Las investigaciones de comportamiento mostraron una mayor locomoción exhibida por los peces control en comparación con los animales expuestos al glifosato, 2,4-D, imidacloprid y principalmente aquellos expuestos a la mezcla de pesticidas. Todos los grupos expuestos a los pesticidas individualmente, mostraron una disminución en el tiempo de tigmotaxis, lo que indica una reducción en el comportamiento de protección de depredadores. El análisis histológico reveló disparidades significativas en las estructuras de tejido. La exposición al imidacloprid produjo daño leve (G1), el glifosato produjo daño moderado (G2) a grave (G3), el 2,4-D y la mezcla de todos ellos en las mismas concentraciones generaron lesiones graves (G3). Los plaguicidas de forma individual y su mezcla, produjeron daño oxidativo a nivel del ADN de forma muy significativa. Los estudios de expresión génica mostraron una sobreexpresión tanto de los genes involucrados en las vías de estrés oxidativo y apoptosis celular, mientras que en todos los casos disminuyó la expresión del gen ogg1, involucrado en la reparación del ADN.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2024-06-26

Como Citar

Paravani, E., Acosta, M. G., Bianchi, M., Battauz, Y. S., Poletta, G. L. ., Sasal, M., … Roda, R. M. . (2024). Estrés oxidativo y genotoxicidad en células branquiales de los peces cebra (Danio rerio) adultos sometidos a concentraciones ambientales de plaguicidas y mezclas complejas. Ciencia, Docencia Y Tecnología Suplemento, 14(16). Obtido de https://ojstesteo.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/2002

Edição

Secção

Facultad de Ingeniería

Artigos mais lidos do(s) mesmo(s) autor(es)

Artigos Similares

1 2 > >> 

Também poderá iniciar uma pesquisa avançada de similaridade para este artigo.