Desarrollo y validación de un entorno de evaluación para cuantificar parámetros biomecánicos y electrofisiológicos relacionados con el desempeño motor mediante un dispositivo háptico
Palavras-chave:
Evaluación - Desempeño motor - Miembro superior - Robot hápticoResumo
El siguiente informe presenta los resultados del PID 6225 de la UNER, en el que se logró desarrollar y validar un entorno de evaluación (interfaz) para cuantificar parámetros relacionados con el desempeño motor, haciendo uso de un manipulador háptico. En el marco del mismo, se realizó una revisión bibliográfica sistemática, para detectar áreas de vacancia y tendencias en el uso de sistemas robóticos para evaluación de afecciones musculoesqueléticas en miembro superior. También se propusieron 2 protocolos de evaluación: uno más complejo -para investigación-: “NHPT Cue Based” y otro más sencillo de implementar -para la clínica-: “NHPT Self Paced”. Se presentó y aprobó un protocolo de evaluación -que se publicó en ClinicalTrials.gov-, se registraron los datos de individuos sanos, que serán usados como Gold Estándar de desempeño motor de miembro superior y se seleccionaron las métricas que es deseable medir para evaluar dicho desempeño. Finalmente, se formaron recursos humanos que se incorporaron a la estructura del Centro de Ingeniería en Rehabilitación e Investigaciones Neuromusculares y Sensoriales (CIRINS) e hicieron sus valiosos aportes al mismo.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Secção
Licença

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição 4.0.
Las reseñas firmadas son exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente expresan la opinión de la Dirección de la Revista.



