La construcción social del género desde la perspectiva de la Teoría de la Identidad Social

Contenido principal del artículo

Edgardo Etchezahar

Resumen

El objetivo principal de este trabajo fue analizar los diferentes procesos psicológicos involucrados en la construcción de género a partir de la Teoría de la Identidad Social. En primer lugar, se analiza cómo los individuos mantienen su autoestima a partir de la identificación con diferentes grupos sociales, a la vez que opera el pensamiento categorial en el plano cognitivo para el análisis del mundo social. Posteriormente, se examinan los diferentes procesos de atribución causal, representados por los sesgos de homogeneidad del exogrupo y favoritismo endogrupal, para el análisis de la construcción de la identidad social de género. Finalmente, se presentan las limitaciones de la teoría y su posible complementariedad con la teoría del rol de género.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Cómo citar
Etchezahar, E. (2014). La construcción social del género desde la perspectiva de la Teoría de la Identidad Social. Ciencia, Docencia Y Tecnología, 25(49), 128–142. Recuperado a partir de https://ojstesteo.uner.edu.ar/index.php/cdyt/article/view/26
Sección
Humanidades y Ciencias Sociales - Comunicaciones
Biografía del autor/a

Edgardo Etchezahar, Universidad de Buenos Aires

docente de la Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires (UBA) – Becario Tipo II del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).