Obtención de biomasa microalgal deshidratada con diferentes tecnologías de secado

Authors

  • Luz Marina Zapata Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Cecilia Cabrera Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Natalia Agustina Sacks Universidad Nacional de Entre Ríos. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de Entre Ríos (ICTAER - UNER-CONICET)
  • Gina Vezzosi-Zoto Universidad Nacional de Entre Ríos. 2 Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de Entre Ríos (ICTAER - UNER-CONICET)
  • Evelin Carlier Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Luciana Rodríguez Universidad Nacional de Entre Ríos

Keywords:

Algas; deshidratación, componentes bioactivos, minerales

Abstract

Se investigó el efecto de las tecnologías de secado –por aire caliente, liofilización y secado por atomización– sobre el contenido de proteínas totales (PT), carotenoides totales (CT), fenoles totales (FT) y minerales (M) presentes en biomasa deshidratada de microalga tetradesmus obliquus. Los factores experimentales en el secado por aire caliente fueron: espesor de biomasa (5-10-20mm) y temperatura de secado (35-45-50-70-90°C); en la liofilización: espesor de biomasa (5-10-20mm) y en el secado por atomización: material de pared (20 % maltodextrina – 2 % gelatina), temperatura de entrada de aire (130-150°C) y caudal de alimentación (6-9mL/min). La biomasa deshidratada en horno con circulación forzada de aire tuvo un aspecto carbonizado, por lo que esta tecnología fue desestimada. En la liofilización, el espesor de biomasa tuvo un efecto significativo en CT y FT, siendo el mejor tratamiento cuando ésta tuvo 2cm de diámetro y 5mm de espesor. En el secado por atomización influyeron los tres factores experimentales estudiados. El tratamiento en el que se utilizó gelatina, temperatura de aire de 150°C y caudal de alimentación de 9mL/min posibilitó la obtención de biomasa deshidratada con alto contenido de CT, PT y M. En consecuencia, con ambas tecnologías se obtuvo biomasa microalgal deshidratada con elevado contenido de componentes bioactivos y minerales.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2023-11-13

How to Cite

Zapata, L. M., Cabrera, C., Sacks, N. A., Vezzosi-Zoto, G., Carlier, E. ., & Rodríguez, L. (2023). Obtención de biomasa microalgal deshidratada con diferentes tecnologías de secado. Ciencia, Docencia Y Tecnología Suplemento, 13(15). Retrieved from https://ojstesteo.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/1777

Issue

Section

Facultad de Ciencias de la Alimentación

Most read articles by the same author(s)

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.