Creencias de docentes en formación que afectan el uso de recursos tecnológicos

Contenido principal del artículo

David Reyes González
Antonio Martín García

Resumen

El objetivo del estudio fue analizar las creencias que afectan la implementación de recursos infocomunicacionales en futuros profesores, mediante la estructura conceptual y el instrumento de evaluación que ofrece la Teoría del Comportamiento Planificado propuesta por Icek Ajzen. Se consideraron como variables: Actitud hacia la conducta, Norma Subjetiva y Control Conductual Percibido, así como las medidas indirectas basadas en las creencias. El estudio se realizó con una muestra de 115 estudiantes universitarios de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile, con edades entre los 21 y los 30 años y mayoritariamente mujeres (73.9%). Se realizó un análisis de regresión múltiple siendo intención conductual la variable dependiente y los predictores las medidas directas de la teoría. Los resultados revelan un modelo significativo en el que las medidas directas de la teoría dan cuenta del 16% de la varianza explicada

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Cómo citar
Reyes González, D., & Martín García, A. (2016). Creencias de docentes en formación que afectan el uso de recursos tecnológicos. Ciencia, Docencia Y Tecnología, 27(53). Recuperado a partir de https://ojstesteo.uner.edu.ar/index.php/cdyt/article/view/205
Sección
Humanidades y Ciencias Sociales - Investigación