Construcción y calibración de un penetrómetro de impacto para medir los efectos del senderismo

Contenido principal del artículo

Valentina Toledo Bruzual
Zuly Millán Boadas

Resumen

Se diseñó un penetrómetro de impacto, en forma mecánica, para evaluar la resistencia mecánica en los suelos, producida por la presión de las pisadas humanas, en dos senderos: Sabas Nieves y Los Venados, del Parque Nacional Warairo Repano (El Ávila).  El aparato tiene la ventaja de ser ligero y por tanto, portátil, ya que solo pesa 1.2 kg. Es preciso, validado estadísticamente y práctico como lo expone el protocolo de uso. Los resultados mostraron que el uso del prototipo en campo, es sensible para detectar diferencias en la resistencia mecánica del suelo, en diferentes coberturas vegetales: Sabana de montaña y Bosque veranero, y con distintos porcentaje de materia orgánica. El equipo es confiable en cuanto a la repetibilidad de las mediciones y viable en los trabajos de investigación que se requiera realizar sobre la compactación del suelo, en los diferentes senderos del Parque Nacional Waraira Repano

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Cómo citar
Toledo Bruzual, V., & Millán Boadas, Z. (2016). Construcción y calibración de un penetrómetro de impacto para medir los efectos del senderismo. Ciencia, Docencia Y Tecnología, 27(52). Recuperado a partir de https://ojstesteo.uner.edu.ar/index.php/cdyt/article/view/141
Sección
Ciencias Exactas y Naturales - Investigación