Freno de corrientes parásitas para ensayo de motores eléctricos

Contenido principal del artículo

Omar Dionisio Gallo
Rubén Manuel José Gonella
Diego Martín Ferreyra
Alberto Javier Díaz

Resumen

Este trabajo trata distintos aspectos referidos al diseño, construcción y puesta en marcha de un freno dinamométrico de corrientes parásitas, destinado al ensayo de motores eléctricos. La introducción aborda los antecedentes y las experiencias previas con máquinas similares, además de precisiones constructivas sobre el freno y su fuente de alimentación. La sección de ensayos describe los valores de temperaturas de bobinas y discos y las pruebas bajo estados de carga. Los parámetros tales como fuerzas magnetomotrices, corrientes en discos, momentos y pérdidas, se calculan en la sección referida a valores de funcionamiento. Finalmente, en las conclusiones, se abordan las ventajas y desventajas de este tipo constructivo, y las mejoras que deberían realizarse para mejorar el desempeño de la máquina.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Cómo citar
Gallo, O. D., Gonella, R. M. J., Ferreyra, D. M., & Díaz, A. J. (2016). Freno de corrientes parásitas para ensayo de motores eléctricos. Ciencia, Docencia Y Tecnología, 28(54). Recuperado a partir de https://ojstesteo.uner.edu.ar/index.php/cdyt/article/view/136
Sección
Ciencias Exactas y Naturales - Comunicaciones
Biografía del autor/a

Omar Dionisio Gallo, Universidad Tecnológica Nacional FR. San Francisco (Cba)

Docente investigador (Cat. III) de Máquinas Eléctricas. Director del  Grupo Cálculo e Investigación, Desarrollo y Ensayo de Máquinas Eléctricas. Dpto Electromecánica

Rubén Manuel José Gonella, Universidad Tecnológica Nacional FR. San Francisco

Ingeniero Electrónico categorizado. Encargado del sector Calidad y Desarrollos del Grupo Cálculo e Investigación, Desarrollo y Ensayos de Máquinas Eléctricas. Dpto Electromecánica

Diego Martín Ferreyra, Universidad Tecnológica Nacional FR. San Francisco

Docente investigador categorizado, participante en los proyectos del Grupo Cálculo e Investigación, Desarrollo y Ensayo de Máquinas Eléctricas. Dpto. Electromecánica

Alberto Javier Díaz, Universidad Tecnológica Nacional FR. San Francisco

Estudiante avanzado de Ingeniería Electromecánica, categorizado, participante en los proyectos del Grupo Cálculo e Investigación, Desarrollo y Ensayo de Máquinas Eléctricas. Dpto. Electromecánica

Citas

CEMER (2015). Motores asíncronos trifásicos clase de eficiencia según IEC 60034-30. Dispo-nible en: http://www.sgtransmisiones.com/info/pdf/cemer.pdf [14 Julio 2015].

CORRALES MARTIN, J. (1976). Cálculo Industrial de Máquinas Eléctricas. Tomo II, pp. 380-394. España: Ed. Universidad Politécnica de Barcelona.

CRISCI, G. (1947). Costruzione, Schemi e Calcolo degli Avvolgimenti delle Macchine Elettriche Rotanti. pp. 675-815. Italia: Ed. STFM Mucchi.

GALLO, O. D. (2013). Acoplamiento de alto deslizamiento con imanes anulares para prueba de motores eléctricos. Revista Ciencia, Docencia y Tecnología, Vol. XXIV, N° 47, Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina. Disponible en: http://www.revistacdyt.uner.edu.ar/spanish/cdt_47/resumenes_cdt_47.htm#10 [14 Julio 2015].

GALLO, O. D.; GALLO, J. A. (2012). Programa de gestión de bobinados (ProGeBo). Grupo CIDEME, Universidad Tecnológica Nacional, San Francisco, Córdoba, Argentina. Dis-ponible en: www.progebo.com, sección ayuda, cálculo de bobinado [14 Julio 2015].

MAGTROL (2015). Motor test equipment. USA, Switzerland. Disponible en: http://www.magtrol.com/ [14 Julio 2015].

MULLER, W. (1984). Electrotecnia de Potencia. Cap. 4: Máquinas Eléctricas Rotatorias. Disponible en: https://books.google.com.ar/books?isbn=8429134557 [14 Julio 2015].

MUÑOZ ARRANZ, M. (2008). Implementación y estudio de un sistema de frenado regenerativo: Aplicación como carga mecánica. España: Universidad Politécnica de Cartagena. Disponible en: http://repositorio.bib.upct.es/dspace/bitstream/10317/559/1/pfc2652.pdf [14 Julio 2015].

SAENZ (2015). Fábrica de bancos de prueba de motores. Mar del Plata, Argentina. Disponible en: http://www.saenzdynos.com.ar/content/motores_ds.php [14 Julio 2015].

WEG (2015). Catálogo de motores trifásicos cerrados IEC 60 Hz. Disponible en: http://www.actiweb.es/durelectric/archivo1.pdf [14 Julio 2015].